Conóceme
Como te decía en el inicio, me llamo Rosa. Soy Psicóloga General Sanitaria y me convertí en mamá en 2021.
La psicología fue una vocación tardía. Comencé a estudiar el Grado a distancia por la UNED mientras trabajaba en diversas agencias de publicidad, que fue mi primera carrera.
Tras más de 10 años en el mundo publi, decidí cursar el máster habilitante de Psicología para poder dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás. Y en la actualidad estoy formándome en Psicología Perinatal y Disciplina Positiva.
Puedes saber más sobre mi formación y experiencia en mi web o en mi perfil de LinkedIn.
¿Y por qué lo del sueño infantil?
La llegada de mi bebé en agosto de 2021 le dio una nueva dimensión al concepto de agotamiento que yo tenía.
La maternidad es preciosa, sí, pero es muy difícil estar en condiciones de cuidar de un ser humano que depende de ti y ofrecerle toda tu atención si llevas meses de cansancio acumulado.
Cuando más o menos parecía que le teníamos cogido el tranquillo al tema (juro que hubo un tiempo en el que hasta me parecía fácil), llegó la regresión de los 4 meses y lo puso todo patas arriba.
Y como siempre he sido una persona muy inquieta y curiosa, comencé a buscar información en libros, a seguir distintas cuentas sobre sueño infantil en Instagram, a hacer todos los webinars que encontraba... Así hasta que decidimos contratar los servicios de una asesora de sueño de SleepyKids, que nos ayudó mucho.
Por eso, cuando desde SleepyKids pusieron en marcha una formación para especialistas en sueño infantil dirigida principalmente a profesionales sanitarios, no me lo pensé: quise formarme para ayudar a descansar a bebés y familias igual que me ayudaron a mí.
Intervención respetuosa, prolactancia y proapego
¿Necesitas hacer cambios con el sueño de tu bebé pero te preocupa dejarlo llorar? ¿No quieres dejar la lactancia y te han dicho que la única solución para que duerma toda la noche es que le quites el pecho y le des biberón?
En Escuela de Lirones abordamos la intervención desde el más profundo respeto a las necesidades de tu peque, entre las que también se encuentra ser calmado y acompañado. No tienes que hacer nada con lo que no os sintáis cómodos y, desde luego, jamás tendrás que dejar llorar a tu bebé en contra de tu instinto.
Si tienes dudas sobre mi forma de trabajar, puedes resolverlas en una llamada gratuita de 15 minutos.
